Agenda Urbana

El 25 de septiembre de 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible. Se trata, sin duda, de una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todas las personas sin dejar a nadie atrás. 193 países nos comprometimos con los 17 Objetivos de Desarrollo (que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades) y su cumplimiento para el año 2030. En esencia, los llamados objetivos de desarrollo sostenible (ODS) persiguen la igualdad entre las personas, proteger el planeta y asegurar la prosperidad como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Un nuevo contrato social global que no deje a nadie atrás.
Tanto la Agenda 2030, como la Nueva Agenda Urbana Internacional han marcado un camino que, en Europa, ha tenido su reflejo con la aprobación de la Agenda Urbana para la Unión Europea y, ya en nuestro país, con la aprobación de la Agenda Urbana por parte del Consejo de Ministros de 19 de febrero de 2019. Nuestra Agenda Urbana Española (AUE), además de realizar un diagnóstico exhaustivo de la realidad de nuestro país y realizar un Plan de Acción sobre la base de 10 grandes Objetivos Estratégicos, 30 Objetivos Específicos y 291 Líneas de Actuación, invita a todas las entidades locales a llevar a cabo este mismo ejercicio de planificación en sus respectivos ámbitos territoriales.
Siguiendo esta recomendación, el Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha elaborado la Estrategia de Desarrollo Integrado Local, en cuya elaboración se asume como propia en lo que su ámbito territorial se refiere.
Es importante señalar que, de acuerdo con la AUE, la Estrategia de Desarrollo Integrado Local es un documento que no tiene carácter normativo y no conlleva ningún compromiso presupuestario para el Ayuntamiento de San Martín de la Vega, sino que supone una declaración de intenciones que se materializa en un plan de acción, generado a través de un proceso metódico, participativo y continuo que analiza el presente y el futuro, poniendo de relieve las necesidades, singularidades y pretende definir potenciales de los distintos entes locales involucrados, estableciendo diversas líneas estratégicas de trabajo y acción, con vista a su ejecución tanto en el entorno urbano como en la áreas rurales, incidiendo en aspecto como la autosufiencia energética, la preservación del medio natural, o la gestión inteligente de los recursos tanto naturales como humanos.
Igualmente, y dada la gran importancia que la Unión Europea confiere a estas iniciativas, es un documento clave para acceder a la financiación que los diferentes programas comunitarios en el actual periodo de programación financiera 2021-2027 ofrecen a las Entidades Locales
A tal fin, el proceso para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo integrado Local se ha basado en el estudio de un diagnóstico y análisis de las Debilidades, Amenazas, Retos y Fortalezas del documento anterior, ha incorporado los resultados de los procesos de participación ciudadana que se han celebrado. En concreto, se han incorporado los resultados de la encuesta y aportaciones realizadas por los ciudadanos a través de la web municipal, la última realizada entre el 15 de enero y el 11 de febrero con ocasión de la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local, que engloba aspectos de desarrollo integral y urbano además de los incluidos en la Agenda Urbana y la Agenda 2030, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como marco global de actuación.
Así, la elaboración de este nuevo Marco Estratégico es fruto de la colaboración política y técnica de todas las áreas y servicios del Ayuntamiento de San Martín de la Vega y de la participación ciudadana que se concreta en 30 fichas de actuación y que suponen un paso más en la planificación estratégica municipal. Las fichas descriptivas que reúnen toda la información necesaria para entender la hoja de ruta que San Martín de la Vega quiere llevar a cabo en los próximos años
La Estrategia de Desarrollo Integrado Local de San Martín de la Vega fue aprobada por la Junta de Gobierno Local de fecha 12 de febrero de 2024.