Información sobre el procedimiento de Regularización Catastral que desarrolla la Dirección General del Catastro

puebloDurante los próximos días algunos vecinos de San Martín de la Vega recibirán una carta de la Dirección General de Catastro en la que se les informa que están dentro de un procedimiento de regularización catastral que tiene como finalidad la incorporación al Catastro Inmobiliario de los bienes inmuebles urbanos, así como de las alteraciones de sus características, en supuestos de incumplimiento de la obligación de declarar de forma completa y correcta las circunstancias determinantes de un alta o modificación catastral.
Este procedimiento se viene desarrollando entre 2013 y 2016 en todo el territorio nacional, excepto el País Vasco y Navarra. La determinación de los municipios afectados y el período de regularización para los mismos se establece mediante resolución de la Dirección General del Catastro publicada en el «Boletín Oficial del Estado».

La iniciación del procedimiento, que es de oficio, se comunica a los interesados para que puedan realizar las alegaciones que estimen oportunas. Los efectos de la incorporación al Catastro, tanto de los inmuebles como de las alteraciones de su descripción catastral, se producen desde el día siguiente al del hecho, acto o negocio que origina la incorporación o modificación catastral.
La regularización de la descripción de los bienes inmuebles está sujeta a la tasa de regularización catastral, cuya cuantía es de 60 euros por cada uno de los inmuebles objeto de regularización. Esta tasa debe ser abonada por quien tenga la condición de sujeto pasivo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles en el ejercicio en el que se haya iniciado el procedimiento de regularización catastral. La tasa de regularización catastral es un tributo de carácter estatal cuyo hecho imponible lo constituye la regularización de la descripción de los bienes inmuebles resultante del procedimiento de regularización catastral.
No obstante, si detectan algún error o tienen alguna discrepancia o simplemente tienen dudas sobre el contenido de la carta recibida, los servicios técnicos del Ayuntamiento estarán disponibles los martes y jueves en horario de 10:30 a 14:00 o bien a través del teléfono 91 894 61 11 (extensiones 126 – 127) para aclararles sus dudas, asesorarles, informarles del procedimiento, así como de las reclamaciones que pueden interponer ante el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Share This