San Martín de la Vega promoverá la construcción de 165 viviendas públicas

J-Nov-2025

Tras un año de preparación y tramitación, el Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha aprobado el concurso público para la concesión demanial durante un periodo de 75 años de tres parcelas municipales que suman un total de 15.658,81 m2 para la construcción y explotación de hasta 165 viviendas de protección pública destinada a su alquiler, que incluyen pliegos de condiciones y un plazo de dos meses para la presentación de ofertas y anteproyectos, que serán evaluados por los servicios municipales.

En este sentido, pese a que la vivienda “no es una competencia municipal”, ha indicado el Alcalde Rafael Martínez, quien considera que “somos conscientes de que se trata de uno de los principales retos sociales, económicos y generacionales que afronta nuestro país en general”. “El acceso a una vivienda de alquiler digna, segura y asequible es un derecho que se ha visto gravemente comprometido en las últimas décadas como consecuencia de políticas especulativas, falta de planificación e inversión pública insuficiente”, considera Martínez, quien reconoce que “resulta imposible para un ayuntamiento acometer esta inversión, y por ello promovemos una fórmula de colaboración social prevista en la normativa estatal y autonómica”.

Por su parte, el concejal de Obras e Infraestructuras, Sergio Neira, considera que “este proyecto, que esperamos se haga realidad, supone una medida decidida, ambiciosa y necesaria para corregir el déficit actual de vivienda” y que “sienta las bases para garantizar la función social de la vivienda y tratar situaciones actuales en las que los jóvenes no pueden emanciparse”. “Somos testigos directos de las dificultades diarias que enfrentan un gran número de vecinos para acceder a una vivienda y por ello, consideramos fundamental implementar esta medida desde lo local, ante la falta de iniciativa autonómica”, ha concluido el concejal.

Así, lo planteado por el Ayuntamiento responde a viviendas de entre uno y dos dormitorios, con posibilidad de viviendas de tres dormitorios, cuyos precios máximos se encuentran establecidos en la Resolución de 24 de enero de 2025, de la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid. Asimismo, contarían con aparcamiento, trastero y zonas comunes y se valorarán soluciones que favorezcan la mitigación del cambio climático, la mejora de condiciones medioambientales y de eficiencia energética en la edificación y urbanización o un programa funcional y de mantenimiento y conservación.

Share This