San Martín de la Vega implantará la recogida y reutilización de biorresiduos
San Martín de la Vega pondrá en marcha el proyecto de recogida y reutilización de biorresiduos mediante la implantación del contenedor de fracción orgánica gracias a una subv
ención del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Netx Generation) y fondos FEDER del Plan de Actuación Integrado.
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega pondrá en marcha el proyecto de recogida y reutilización de biorresiduos mediante la implantación del contenedor de fracción orgánica gracias a una subvención de 23.282,90 euros del programa de ayudas para la implementación de la normativa de residuos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea (Netx Generation EU) y que además estará cofinanciado por los fondos FEDER aprobados por el Gobierno de España para el Plan de Actuación Integrado.
De esta manera, una vez finalice el procedimiento de contratación pública, se espera a que a primeros del año 2026 se implante este proyecto que consistirá en la instalación de 85 contenedores de carga lateral para el depósito de biorresiduos (fracción orgánica) así como la entrega de contenedores de 240 y 800 litros a bares, restaurantes, cafeterías y comunidades de propietarios, así como a supermercados y comedores escolares, con el fin de “dar un paso más en las acciones que favorecen la economía circular, entendiendo que éstos son grandes generadores de biorresiduos y por tanto, la clave para favorecer su reciclaje”, ha explicado el concejal de Servicios al Municipio, Sergio Neira, quien ha añadido que “también se entregarán de forma gratuita 4.600 cubos domésticos de tipo aireado a los domicilios, de tal forma que se facilite su traslado a los contenedores y se promueva la reutilización de este tipo de residuo”.
El coste del proyecto total será de 255.310 euros e irá acompañado de una campaña de información y concienciación ciudadana que se desarrollará en el primer trimestre de año 2026, y que contempla acciones formativas a ciudadanos, así como a alumnos de los colegios del municipio. A este proyecto se unirá próximamente la mejora de las instalaciones del Punto Limpio mediante la impermeabilización del solado donde se encuentran ubicados los contenedores, la instalación de un circuito cerrado seguridad, la compra de nuevos contenedores y la sustitución del vallado perimetral. Asimismo, han recordado desde el Ayuntamiento que uno de los proyectos aprobados para los fondos FEDER es la habilitación de un centro municipal de compostaje que complementará las acciones a desarrollar.






