San Martín de la Vega ofrece más recursos a las víctimas de violencia de género
Las nuevas instalaciones de la Guardia Civil de San Martín de la Vega, que fueron puestas en marcha el pasado mes de abril, albergan un equipo especializado de apoyo a víctimas de violencia de género, garantizando la discrecionalidad y una atención personal.
En el Día Internacional contra la Violencia de Género, el Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha recordado que las nuevas instalaciones de la Guardia Civil de la localidad, que fueron puestas en marcha el pasado mes de abril, albergan entre otras unidades un equipo especializado de apoyo a víctimas de violencia de género (VIOGEN), que permite una atención personal y garantizan la discrecionalidad.
De esta forma, esta unidad se encuentra especializada en hechos delictivos en los que se encuentran implicados mujeres y menores, tanto en la calidad de víctimas como de autores y están compuestos por guardias civiles con la formación necesaria para tratar de manera adecuada estos delitos. Concretamente, a través de este servicio se “asesora y atiende personalmente a las víctimas solicitando los apoyos asistenciales ofrecidos por otras instituciones, se instruyen las diligencias policiales en los hechos relevantes así como el desarrollo de la investigación hasta su esclarecimiento y apoya al resto de efectivos a solucionar aquellos problemas que afectan de forma específica a la mujer y el menor”.
Esta unidad se encuentra coordinada, en el caso de San Martín de la Vega, con el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género, a través de la Mancomunidad de Servicios Sociales las Vegas, y en el cual se ofrece un servicio de atención especializada y protección a las mujeres víctimas, así como el desarrollo de acciones dirigidas a la prevención de la violencia de género. Concretamente, a través de este servicio se ofrece “información, asesoramiento e intervención psicológica individualizada a mujeres y a sus hijos e hijas, atención psicológica a los menores expuestos, información y asesoramiento jurídico gratuito, intervención en momentos de crisis, gestión de recursos de alojamiento de emergencia y acceso a recursos y ayudas sociales existentes”.
“Los hechos de violencia de género nunca deben silenciarse”, han destacado desde el Consistorio, quien ha recordado que “es importante denunciarlos desde un primer momento para poder garantizar mayor protección a las víctimas”. En este sentido, han recordado que pueden denunciar a través de los teléfonos 062 o 092 (Policía Local) así como 112 o 016, donde también se ofrecerá asesoramiento jurídico como apoyo asistencial, o bien de forma presencial en el Cuartel a cualquier hora el día y cualquier día del año.