San Martín de la Vega contrata a 16 personas con el nuevo programa de empleo
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha contratado a 16 personas desempleadas mayores de 30 años, dentro del programa público de empleo-formación de activación profesional por un periodo de ocho meses y en el que se invertirán más de 370.000 euros.
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha contratado a 16 personas mayores de 30 años desempleadas dentro del programa de empleo-formación de activación profesional por un periodo de ocho meses y en el que se invertirán 380.673,44 euros, de los que 295.253,76 euros estarán financiados con cargo a los fondos de empleo de ámbito nacional distribuidos anualmente para su gestión por la Comunidad de Madrid y 85.419,68 euros se complementarán con financiación municipal.
Este programa, regulado Orden de 11 de abril de 2025 de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, tiene el objetivo de fomentar la contratación de personas en una ocupación directamente relacionada con su cualificación profesional, en la realización de actividades de interés público o social, al objeto de proporcionarles el refuerzo de sus competencias profesionales y activarlas para la posterior búsqueda de empleo. En este sentido, se han contratado a diez ayudantes de albañilería, dos oficiales de albañilería, dos ayudantes de jardinería y dos auxiliares administrativos.
Entre el 1 y el 20 de octubre recibirán formación reglada mediante un curso de 50 horas en sensibilización medioambiental y buenas prácticas en la ocupación y un curso de 40 horas en habilidades personales y sociales para el empleo que se desarrollará de forma presencial en un centro homologado por la Comunidad de Madrid ubicado en San Martín de la Vega. Posteriormente, desarrollarán su trabajo hasta la finalización del periodo de contratación.
El concejal de Obras e Infraestructuras, Sergio Neira, ha afirmado que “se trata de una buena noticia para nuestro municipio tras varios meses de gestión por parte del Ayuntamiento, pues con ello conseguiremos que al menos temporalmente, 16 personas vuelvan a formar parte de la población activa y sigan adquiriendo formación y experiencia en su especialidad” y “también permitirá complementar determinados servicios públicos que presta el Ayuntamiento, tales como mantenimiento urbano y de edificios municipales, atención al vecino y gestión administrativa o tareas de desbroce y limpieza de espacios públicos”.