En marcha el nuevo servicio de limpieza viaria de San Martín de la Vega
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha iniciado el nuevo contrato de limpieza viaria, recogida de residuos sólidos urbanos y gestión del Punto Limpio que permite un incremento de barrenderos y conductores, refuerzos por las tardes y fines de semana así como la sustitución completa de contenedores, maquinaria, vehículos y medios.
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha iniciado el nuevo contrato de limpieza viaria, recogida de residuos sólidos urbanos y gestión del Punto Limpio que mediante una inversión de 17,1 millones de euros durante los próximos diez años, permitirá un incremento de personal, refuerzos por las tardes y fines de semana así como la sustitución completa de contenedores, maquinaria, vehículos y medios. Así, el contrato fue aprobado por el Pleno con los votos a favor del Grupo Socialista y la abstención de la concejal asistente del Grupo Popular y del concejal de Unidas Podemos, mientras que los concejales de Vox y Ciudadanos no asistieron a la sesión.
De esta forma, desde el 2 de noviembre el municipio cuenta con tres nuevos barrenderos y dos nuevos conductores que amplían la plantilla que se mantenía hasta el momento y que permitirá redimensionar el servicio. Asimismo, se garantiza la cobertura del 100% de la plantilla durante todo el año, al sustituirse vacaciones, permisos o bajas médicas, la ampliación del horario del Punto Limpio y se ha previsto un refuerzo diario en el turno de tarde así como los fines de semana, con un operario en cada caso.
“Éramos conscientes de que con los medios que disponíamos, no podíamos llegar a todos los barrios con la frecuencia necesaria, por lo que tras realizar el estudio oportuno y con una inversión presupuestaria importante, se han ampliado los medios y los servicios que mejorará notablemente el estado de nuestras calles y espacios públicos”, ha indicado el concejal de Servicios al Municipio, Sergio Neira, quien ha destacado que “también se contempla refuerzos de plantilla extra en época de la caída de la hoja, Navidades o Fiestas Patronales”.
Asimismo, el nuevo contrato incorpora una inversión de 1,5 millones de euros en la instalación de 309 nuevos contenedores, que serán ignífugos y en su mayoría accesibles, así como la adquisición de dos camiones recolectores de residuos, dos barredoras (una de ellas eléctrica), un camión ligero, un camión baldeador, una barredora sobre camión, un vehículo eléctrico multifunción o un equipo de aspiración de hojas. Asimismo, se contemplan nuevas sopladoras eléctricas y carros portacubos eléctricos.