Comienza el taller de técnicas de estudio para escolares de San Martín de la Vega

J-Sep-2025

El Ayuntamiento de San Martín de la Vega, a través de la Concejalía de Juventud e Infancia y con el apoyo del Plan Corresponsables, pone en marcha un año más el taller de técnicas de estudio, un servicio de apoyo pensado para acompañar a los escolares en el inicio de curso y dotarles de herramientas eficaces para mejorar su aprendizaje. Este taller está dirigido a alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y de 1º y 2º de ESO residentes en el municipio, y se desarrollará de octubre a diciembre en el Centro Cívico Cultural.

El objetivo principal es ofrecer a los jóvenes recursos que les ayuden a:

  • Organizar y planificar mejor su tiempo de estudio.
  • Mejorar la comprensión y retención de contenidos.
  • Favorecer la concentración y reducir el estrés ante los cambios de etapa.
  • Fomentar la autonomía en el aprendizaje y reforzar la autoestima y la confianza.

El taller dará comienzo el lunes 6 de octubre con el grupo de alumnado de 5º y 6º de Primaria, que asistirá a sus sesiones todos los lunes en horario de 17:30 a 19:30 horas

Por su parte, los estudiantes de 1º y 2º de ESO iniciarán el taller el miércoles 8 de octubre, con encuentros semanales cada miércoles en la misma franja horaria, de 17:30 a 19:30 horas.

Para garantizar un seguimiento cercano y personalizado, al finalizar cada sesión se habilitarán 30 minutos adicionales en los que el docente y el técnico juvenil podrán atender de forma más individualizada tanto a los alumnos y alumnas que lo necesiten como a sus familias. Este espacio extra servirá para resolver dudas específicas, reforzar contenidos o recibir orientaciones prácticas adaptadas a cada caso.

El plazo de inscripción será del 22 al 30 de septiembre en el Centro Cívico Cultural. Además, el 1 de octubre a las 18:00 h se celebrará una reunión general informativa con el técnico juvenil y el docente responsable del taller, para resolver dudas e informar tanto a jóvenes como a familias sobre la organización y el desarrollo de las sesiones.

La concejala de Juventud e Infancia, Paula de Llanos Bustos, señala que “Tras trabajar tantos años al lado de niños, niñas y jóvenes, he podido comprobar que las necesidades para afrontar determinados cursos escolares son especialmente difíciles. En muchas ocasiones la frustración a la hora de hacer frente a los nuevos retos supera a las ganas que ponen, lo que puede desembocar en estrés e incluso abandono en las materias. Con este taller queremos darles recursos para superar esas barreras y aprender a confiar en sus capacidades.”

Este taller supone además un apoyo para las familias, favoreciendo la conciliación, reduciendo la tensión derivada de los estudios y mejorando las dinámicas en el hogar.

Para resolver cualquier duda o ampliar detalles sobre el taller, las familias interesadas podrán dirigirse directamente a la Concejalía de Juventud e Infancia, ubicada en el Centro Cívico Cultural (C/ Maestro Rodrigo, 2).

Asimismo, se encuentra disponible el número de teléfono 918 947 366, donde el equipo técnico juvenil atenderá consultas relacionadas con inscripciones, horarios o desarrollo de las sesiones.

Del mismo modo, también se puede contactar a través del correo electrónico informacionjuvenil@ayto-smv.es, un canal abierto para recibir información detallada, resolver cuestiones específicas o solicitar apoyo adicional sobre este y otros programas municipales dirigidos a la infancia y la juventud.

Share This