Aprobado el proyecto de reurbanización de la calle Pío Baroja y alrededores
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega reurbanizará el barrio que abarca las calles Pío Baroja, Antonio Machado, Espronceda, Rosalía de Castro, Campoamor y Gustavo Adolfo Bécquer, lo que permitirá ofrecer nuevo acerado, alumbrado público, reasfaltado o el soterramiento de las instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones.
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega invertirá 654.123,23 euros en la reurbanización completa del barrio que abarca las calles Pío Baroja, Antonio Machado, Espronceda, Rosalía de Castro, Campoamor y Gustavo Adolfo Bécquer, lo que permitirá ofrecer un nuevo acerado que cumpla con las condiciones de accesibilidad además de la sustitución del alumbrado público, el reasfaltado de las calles o el soterramiento de las instalaciones de las compañías eléctricas y de telecomunicaciones en una zona que mantiene las mismas condiciones desde su urbanización original.
De esta forma, se prevé que el próximo mes de octubre comiencen las obras, que comprenderán, principalmente, la adaptación de las calles para facilitar la circulación peatonal, proporcionando itinerarios accesibles y libres de obstáculos de acuerdo a la normativa de supresión de barreras arquitectónicas, planteando así aceras de entre 1,20 y 1,50 metros de ancho en función de la calle. En este sentido, se ha planteado la renovación de la red de alumbrado público así como el soterramiento de las líneas aéreas de cableado de telefonía y de energía eléctrica. También se modificará diversos puntos de la red de saneamiento para adaptar los distintos elementos a los nuevos anchos de acera y se procederá al asfaltado completo de todas las calles y la mejora de la señalización horizontal y vertical.
“Se trata de una reivindicación histórica de los vecinos residentes de estas calles que ven como han pasado los años y la situación de su barrio se ha mantenido igual, dado que dispone de las mismas condiciones desde su urbanización”, ha explicado el Alcalde, Rafael Martínez, quien ha recordado que “en la pasada legislatura se llevaron a cabo obras de ampliación del sistema de saneamiento, con nuevos colectores que han evitado que en épocas de lluvias fuertes estas calles y las casas de los vecinos sufrieran inundaciones o problemas dada la poca capacidad que se mantenía hasta entonces”.
“Junto al proyecto del barrio de Villamontaña, que esperamos que también comience en los próximos meses, éste será uno de los proyectos más importantes de la legislatura, pues entre ambos sumarán una inversión de 1,1 millones de euros”, ha concluido el Alcalde.