San Martín de la Vega aprobará el Catalogo Municipal de Bienes y Espacios Protegidos

J-Abr-2025

El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha encargado la redacción del documento del Catálogo Municipal de Bienes y Espacios Protegidos del municipio a la mercantil Argea Consultores S.L. por un importe total de 17.895,90 €, con el fin de dar cumplimiento a los términos establecidos en el art. 5 de la Ley 8/2023, de 30 de marzo, de Patrimonio Cultural.

Para ello, el documento deberá recoger en dicho catálogo, tanto los bienes del Catálogo Geográfico de Bienes Inmuebles del Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, como los bienes que, reuniendo los requisitos del artículo 2 de la Ley 8/2023, de patrimonio cultural de la Comunidad de Madrid, puedan tener relevancia para el Municipio. Estos últimos bienes se sujetarán al régimen de protección que establezca el planeamiento urbanístico, que deberá incorporar las medidas necesarias para su adecuada conservación. El alcalde del municipio, Rafa Martinez, ha señalado que “este catálogo, como instrumento de ordenación municipal, “es un paso fundamental para permitir proteger, conservar y preservar aquellos bienes con valores relevantes con los que cuenta nuestro municipio”.

Para la redacción del proyecto se deberá realizar una labor previa y exhaustiva de investigación y recopilación de información existente a través de consultas bibliográficas y cartografía histórica de la zona. También se consultarán las bases de datos existentes en la Dirección General de Patrimonio Cultural (DGPC) de la Comunidad de Madrid (carta arqueológica, base INPHIS y expedientes de actuaciones realizadas en la zona), en fondos existentes en museos y/o colecciones, en el Ayuntamiento (NN.SS. vigentes, catálogos y/o trabajos relacionados realizados hasta la fecha, etc.) y se organizarán reuniones con expertos y conocedores de los valores naturales e históricos del municipio.

El plazo de actuación para la realización del documento será de 4 meses, desde la recepción del permiso de actuación por parte de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.

Desde el Consistorio han señalado que “nuestro municipio tiene que poner en valor su patrimonio para que el desarrollo del futuro no nos haga perder identidad, como desgraciadamente ha ocurrido en el pasado, y en ese sentido el Catálogo de Bienes y Espacios Municipales es una apuesta decidida por el progreso de nuestro pueblo que se verá reflejado en el P.G.O.U actualmente en tramitación”.

Share This