El SEPRONA investigará el envenenamiento de animales domésticos

5-Ene-2021

El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha comunicado al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil la sucesión de casos de envenenamiento de animales domésticos en un parque canino de la localidad, sobre lo que ya han abierto diligencias e investigan posibles autores.

El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha comunicado al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, a través del Puesto de la localidad, la sucesión de casos de envenenamiento de animales domésticos en un parque canino de la localidad que ya ha provocado el fallecimiento de al menos dos, sobre lo que ya han abierto diligencias e investigan posibles autores, para lo cual mantendrán entrevistas con todos los afectados.
De esta manera, tras haber mantenido conversaciones con varios afectados en los que han trasladado los sucesos ocurridos, los concejales de Seguridad Ciudadana y Salud Animal, Sergio Neira y Paula de Llanos, han remitido los hechos con el fin “de intentar esclarecer las sustancias que utilizan para provocar los envenenamientos en al menos uno de los dos parques caninos y por supuesto, sus autores”. En este sentido, han declarado que “hay que ser cobarde y psicópatapara atacar de una manera tan cruel a animales que no se pueden defender y que provoca tanto sufrimiento tanto para ellos como para sus propietarios”.
Asimismo, desde el Ayuntamiento han incrementado la limpieza del interior de los recintos caninos así como de sus alrededores “para evitar la acumulación de las sustancias que, a través del olfato o el gusto, pudieran dar lugar a posteriores reacciones que generasen un perjuicio para su salud”. Para ello, de forma coordinada con el servicio de mantenimiento de parques y jardines se está efectuando un repaso a todas las zonas mediante agua que diluya cualquier sustancia así como productos desinfectantes que no afectan a las plantaciones.
También, los servicios a pie que realizan la Unidad de Barrio de la Policía Local se han dirigido a este tipo de zonas para localizar comportamientos extraños o que dieran lugar a situaciones de riesgo para los animales. Desde la Policía Local han puesto de manifiesto “la necesidad de la colaboración ciudadana para localizar a los autores” así como “ante cualquier sospecha se pongan en contacto a través de los teléfonos 092 o 062”.

Share This