Comienza la instalación de 34 cámaras de seguridad en San Martín de la Vega
Tras finalizar el proceso de licitación, el Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha adjudicado el suministro, instalación y mantenimiento de un circuito cerrado de televisión compuesto por 34 cámaras de seguridad en las vías públicas así como un centro de control, en el que se invertirán 120.000 euros.
Tras finalizar el proceso de licitación, el Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha adjudicado el suministro, instalación y mantenimiento de un circuito cerrado de televisión compuesto por 34 cámaras de seguridad en las vías públicas así como un centro de control en el que se invertirán 122.272,01 euros y que permitirá una mejora notable en la vigilancia preventiva, de acuerdo con las competencias asumidas por las entidades locales.
De esta forma, esta semana han comenzado los trabajos de la instalación de 14 puntos repartidos en el casco urbano, entre las que se encuentran los cuatro accesos principales, rotondas y avenidas y barrios del Quiñón, Parqueblanco y Santa Elena, al considerarse criterios de densidad de población y de actividad y tránsito diario. En este sentido, los accesos contarán de forma complementaria con cámaras con un lector de matrículas incorporado que permitirá “controlar los vehículos y elaborar “listas negras” de posibles vehículos robados o en otro tipo de situaciones que ayude a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a su localización”, ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, Sergio Neira.Todo ello se visualizará y gestionará en un centro de control que de forma provisional se instalará en la Oficina de Policía Local, ubicada en la calle Pintor Rafael Botí, “hasta la adaptación de las instalaciones que albergará un Centro Unificado de Seguridad y que compartirán con Guardia Civil, tal y como venimos trabajando desde hace más de un año”, ha añadido el concejal, quien ha manifestado que “la instalación de un sistema de cámaras se trata de uno de los principales compromisos adquiridos con los vecinos para la actual legislatura en materia de seguridad ciudadana”.
Este proyecto se complementa con otras inversiones que serán realidad las próximas semanas, como “un nuevo vehículo patrulla, un nuevo etilómetro evidencial, un nuevo sistema portátil de detección de drogas en saliva, una aplicación informática que permitirá a los policías consultar y tramitar incidencias desde cualquier lugar del municipio o la dotación de una cámara personal, defensas y nueva uniformidad”, ha explicado el Alcalde, Rafael Martínez.