Más de 90 avisos de recogida gratuita a domicilio de muebles y enseres
Tras la reanudación del servicio gratuito de recogida a domicilio de muebles y enseres que realiza el Ayuntamiento de San Martín de la Vega a través del servicio de limpieza viaria, se han atendido más de 90 avisos en los que principalmente se solicitaba la retirada de frigoríficos, colchones, televisores o sofás.
Tras la reanudación del servicio gratuito de recogida a domicilio de muebles y enseres que realiza el Ayuntamiento de San Martín de la Vega a través del servicio de limpieza viaria, se han atendido más de 90 avisos en los que principalmente se solicitaba la retirada de frigoríficos, colchones, televisores o sofás, aunque también se han retirado otros elementos como lavavajillas, hornos, muebles de salón o cocina, estanterías de madera, cabeceros de camas, mesillas, tablas,…
Desde el Consistorio, el concejal de Servicios al Municipio, Sergio Neira, ha recalcado que “el servicio es gratuito y se activa únicamente llamando al teléfono 91 895 85 37, donde atenderá un operario o en su caso, dejando el mensaje en el contestador” y que “se trata de un servicio que está dando muy buenos resultados y en consecuencia, esperamos reforzar y ampliar en un futuro”. En este sentido, la recogida se realiza los lunes y los jueves, debiendo el solicitante indicar su dirección y dejar la noche anterior los muebles o enseres en la vía pública junto a la puerta del domicilio o portal, tratando de evitar que los enseres depositados no obstaculicen ni supongan un peligro para los viandantes o para la circulación.Todos estos residuos también pueden llevarse al Punto Limpio (avenida Abogados de Atocha, 13) en horario de 9 a 14 horas de lunes a sábado, que posteriormente son trasladados a las plantas de tratamiento de residuos autorizadas, donde se procede a recuperar diversos materiales. Asimismo, en estas instalaciones también se recoge vidrio, papel cartón, metales, plástico, PVC, bricks, madera, aceites vegetales usados, escombros (hasta 1m3 al día), aceite usado de motor, baterías, pilas, medicamentos caducados, aerosoles, radiografías, tubos fluorescentes, pinturas, disolventes, ropa y zapatos usados, restos de poda y jardinería (hasta 1m3) o latas.
Asimismo, también se ha recordado que el depósito de estos residuos en la vía pública está sujeto a multas de entre 250 y 601 euros, según lo establecido en la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, pudiendo dar lugar a “reparación de daños” mediante su limpieza o el abono del coste de la misma en el caso de que fuese realizada por los servicios municipales.