El Ayuntamiento inicia la campaña anual de poda con intervenciones en más de 360 ejemplares

J-Nov-2025

El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha puesto en marcha, hace unas semanas, la campaña anual de poda correspondiente al periodo 2025-2026. Esta actuación, coordinada por la Concejalía de Medio Ambiente, Parques y Jardines, se desarrolla cada invierno coincidiendo con la parada vegetativa de los árboles, un periodo que suele extenderse desde mediados de noviembre hasta marzo.

El plan contempla intervenciones en 363 ejemplares catalogados, seleccionados tras el estudio técnico realizado por el equipo de Parques y Jardines, que identifica los árboles con peor estado o que requieren actuaciones específicas por razones de seguridad, salud vegetal o impacto en los entornos urbanos.

Entre las zonas incluidas se encuentran la Avenida Natividad, Calle San Marcos, Parque V Centenario, Avenida Juan Carlos I, Avenida Antonio Chapado, Avenida San Martín, el entorno del Auditorio de Nuestra Señora de la Vega, Plaza de la Unión, Calle Naciones Unidas, Hernán Cortés, Menéndez Pelayo, Santa Elena, entre otras.Las actuaciones incluyen reducciones de copa, formación de copa, acortamiento de ramas y refaldado, en función de las necesidades, la especie y la afectación de cada ejemplar. Además hay que añadir actuaciones puntuales en colegios, avisos vecinales, riesgos de daños viviendas…

Durante la campaña se emplean medios técnicos especializados, como plataformas elevadoras de hasta 20 metros, camiones de apoyo, biotrituradoras y herramientas de poda profesionales, además del personal cualificado necesario para garantizar la eficacia y la seguridad de los trabajos.

El concejal ha subrayado que este plan, que se realiza todos los años por estas fechas, “tiene como principales objetivos mantener la salud, la seguridad y la estética de los ejemplares. De esta manera, la poda se lleva a cabo para asegurar un adecuado desarrollo de los árboles, prevenir daños a personas y bienes, y vigorizar aquellas especies que se encuentren debilitadas, según el estudio realizado por los técnicos de Parques y Jardines”.

Share This