San Martín de la Vega aprueba los presupuestos municipales de 2025

J-May-2025

El Pleno ha aprobado inicialmente los Presupuestos Municipales para 2025, con el apoyo del grupo Socialista y el rechazo de los grupos Popular y Vox, que alcanza los 20 millones de euros y que incluye un programa de inversiones por 1,4 millones de euros.

El Pleno del Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha aprobado inicialmente los presupuestos municipales para 2025 mediante una sesión extraordinaria celebrada el día de ayer, en la que el equipo de gobierno presentó unas cuentas equilibradas entre ingresos y gastos por un importe total de 20.053.100,62 euros. La propuesta salió adelante con los votos a favor del Grupo Socialista y el voto en contra de los Grupos Popular y Vox.

La concejal de Hacienda, Sonia Azuara, ha recalcado que “el presupuesto municipal para el ejercicio 2025 es una propuesta seria y comprometida con las necesidades de la ciudadanía y de nuestro municipio” y que “es nuestra responsabilidad elaborar y proponer iniciativas que den respuesta a las necesidades locales, de forma equilibrada, realista y ajustada a la legalidad vigente”.

En este sentido, se incrementa el gasto de personal puesto que se han incluido previsiones de aumento adicional del 0,5%, condicionado a la evolución de la inflación, sumado al 2% ya aplicado en 2024. “Se recoge también una consignación presupuestaria de 150.000 € para cumplir con lo acordado con los sindicatos en la negociación de la nueva Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de San Martín de la Vega, así como la estimación de los gastos de personal de los puestos de nueva creación, aprobados en las distintas Ofertas de Empleo Público”, ha informado Azuara.

Entre los más destacable se encuentra el programa de inversiones compuesto por 1.476.865,14 euros y que recoge “aquellas actuaciones que contribuyen a seguir mejorando la calidad de las infraestructuras en nuestros barrios y calles, nuestras zonas verdes, nuestros centros educativos o instalaciones deportivas”, ha comentado la concejala, quien ha indicado que entre las inversiones, se encuentran “la ampliación de la red de cámaras de seguridad, la instalación de luminarias en pasos de peatones, los proyectos de implementación de recogida separada de biorresiduos, la renovación de parques municipales, las obras de adecuación de los centros docentes y el arreglo de caminos municipales”. Tras varios meses de trabajo, en los que no hemos podido aprobar el presupuesto por la falta de habilitados nacionales en nuestro ayuntamiento estamos satisfechos de haber podido proponer al pleno su aprobación”, ha considerado Azuara, quien concluye que “ha sido elaborado y adaptado al contexto económico y social del municipio, mediante una propuesta que garantiza el funcionamiento de los servicios públicos esenciales y permite seguir impulsando la calidad de vida en nuestro municipio”.

Share This