La Campaña de Teatro Escolar Municipal pisará de nuevo el escenario del Auditorio

J-Abr-2025

La concejalía de educación, pone en marcha una nueva edición de esta campaña que este año se celebra los días  9 y 10 de abril  y en  la que participarán más de 1800 alumnos de todo el municipio.

De esta forma el Auditorio Municipal Julián Antonio Sánchez volverá a formar parte  un año más de la oferta educativa, con una actividad con la que se pretende acercar a los alumnos a las artes escénicas a través de  diferentes propuestas programadas diferenciadas por edades.

Javier Pizarro concejal de educación indica que “esta campaña tienen entre uno de los objetivo fundamentales  seguir ofreciendo a todos los niños escolarizados en nuestro municipio contenidos que favorezcan su desarrollo desde un entorno lúdico”.

Las representaciones seleccionadas este año para la campaña son “El pequeño conejo blanco” que está dirigida a los alumnos del último curso del segundo ciclo de educación infantil (5 años) y a los alumnos de 1º, 2º, de primaria. Para los alumnos de 3º a 6 de primaria se ha seleccionado la representación “La loca historia de la literatura”.

“Gracias al teatro, niñas y niños pueden despertar nuevas inquietudes, ponerse durante un momento en la piel de otros y adentrarse en el mundo de la fantasía. Es fundamental que niñas y niños empiecen a desarrollar amor por todas las expresiones artísticas” concluye  Javier Pizarro, concejal de Educación.

El pequeño conejo blanco  Cuenta las aventuras de un pequeño conejo para volver a recuperar su casa. En la historia aparecen más personajes: una cabra, un buey, un perro, un gallo y la pequeña hormiga. Todos ellos nos demostraran, a través de un lenguaje lleno de sonoridad y la rima, que un minúsculo animal puede ganar la partida incluso al más grandullón. En la historia se tratan temas tan importantes para los niños como son, la amistad, las apariencias,la perseverancia, el egoísmo, y la valentía. Valentía no solo para enfrentarse a cualquier situación, sino también a la valentía necesaria para pedir ayuda.

La loca historia de la literatura ¿Se puede viajar por toda la historia de la literatura durante poco más de una hora? ¿Qué pasaría si el destino de las grandes obras universales estuviera en tu mano? ¿Estás preparado para embarcarte en esta aventura? En un futuro distópico, un régimen autoritario ha prohibido al pueblo la lectura y la tenencia de libros. Los Rufinos, nuestros protagonistas, son perseguidos por la ley por pertenecer a una organización secreta, “Los Libreros”, cuya misión es preservar las obras de la literatura universal y compartirlas con el público antes de que ardan en el fuego.

Share This