San Martín de la Vega realizará actividades con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Por primera vez en nuestro municipio contaremos con actividades para la concienciación y el apoyo a las niñas y niños con Autismo de San Martín de la Vega. Con actividades que fomenten las escuelas inclusivas en nuestro municipio.



El Ayuntamiento de San Martín de la Vega a través de las Concejalías de Educación y Políticas Sociales y con la colaboración del centro de integración para niños Sensory Box especializado en el trabajo con niños con neurodiversidad funcional. Organiza las primeras jornadas de concienciación y visibilización sobre el Autismo en nuestro municipio.
El 2 de abril se celebra cada año el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha instaurada por Naciones Unidas para visibilizar a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y con el objetivo de contribuir al ejercicio de sus derechos.
Las Jornadas tendrán lugar los días 23, 24 y 25 de marzo y girarán en torno a diferentes actividades para todas las edades y para todos los públicos. El calendario de actividades será el siguiente:
Jueves 23 a las 17.30 horas Visita guiada al jardín sensorial del Ceip Los Cerros Chicos.
Viernes 24 a las 17.30 horas Cuenta Cuentos “Por Cuatro Esquinitas de nada” en la Biblioteca Municipal a partir de 4 años.
Sábado 25 a las 12.00 horas Documental “Educación Inclusiva, Quererla es crearla” En el Centro Cívico.
Sábado 26 de 16.00 a 18.00 horas Experiencia Sensorial “Pocas Luces”. Pases cada 15 minutos, recomendado a partir de 12 años. CON PRVIAS INSCRIPCION Y SINOPSIS
“Los objetivos de promover estas actividades en nuestro municipio es dar a conocer comprender las necesidades de los niños y niñas que lo presentan y los apoyos que necesitan para mejorar su calidad de vida y promover su participación social en igualdad de condiciones. Estas actividades buscan ayudar a mejorar el conocimiento social sobre el TEA y promover una imagen real y positiva.” Ha comentado Javier Pizarro Concejal de Educación y Políticas Sociales.
La asociación vecinal del Quiñón, que también colabora en estas jornadas, propone a los comercios y establecimientos de San Martín de la Vega participar en la campaña «Pictea tu barrio, pictea tu pueblo». Una iniciativa que pretende que las personas con trastorno del espectro autista tengan la posibilidad de identificar por qué lugar están pasando o a qué negocio van a entrar. La campaña consiste en colocar pictograma en los escaparates, con el compromiso de dejarlos expuestos en el tiempo. Los pictogramas son en color, tamaño A 5 y deberán colocarse en un lugar visible. Los pictogramas son una herramienta de comunicación cognitiva imprescindible para algunas personas con discapacidad.
