San Martín de la Vega entrega 2.200 firmas en defensa de las Urgencias

26-Ene-2023

El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha entregado a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid 2.200 firmas en defensa del servicio de Urgencias y denuncia que durante los meses de diciembre y enero más de la mitad de días se ha carecido de médico, lo que ha supuesto que más de 400 vecinos no hayan sido atendidos.

El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha entregado a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid 2.198 firmas recogidas durante noviembre y diciembre en defensa del servicio de Urgencias y ha denunciado que como consecuencia del Plan de Reorganización de Urgencias Extrahospitalarias durante los meses de diciembre y enero más de la mitad de días se ha carecido de médico, lo que ha obligado a los vecinos a trasladarse a otros centros u hospital más cercano.
“Por desgracia, el tiempo ha demostrado que este plan únicamente ha contribuido a devaluar un servicio esencial como son las Urgencias y no han garantizado la presencia de médico, algo fundamental”, ha indicado el Primer Teniente de Alcalde, Sergio Neira, quien ha añadido que “esta medida ha provocado que a una media de 15 consultas al día, en torno a 465 vecinos no hayan podido ser atendidos en todo este tiempo, lo que consideramos inadmisible”. Concretamente, de acuerdo con los datos proporcionados por la plataforma SAR, durante el mes de diciembre, de los 31 días, 17 se ha prestado sin médico, y durante el mes de enero, de los 25 días, 14 se ha prestado sin médico.
Asimismo, en la reunión mantenida con la Gerencia del Área Asistencial les han confirmado el recorte en personal. “Si bien mantenemos los mismos médicos, hemos pasado de tener cuatro enfermeras y cuatro celadores, a tener tres y tres”, ha indicado Neira. “La no presencia de médico influye negativamente en la atención sanitaria a los vecinos, así como la saturación de las urgencias hospitalarias, ya que son derivados allí para ser atendidos, cuando la mayoría de ocasiones su atención estaría garantizada en el Centro de Salud”, han considerado desde el Consistorio.
Por otra parte, han calificado la reunión mantenida como “decepcionante”, pues solo ha reflejado “el caos organizativo de un plan que parece que no ha sido valorado ni estudiado previamente, ni mucho menos consensuado con los trabajadores, pues ha generado multitud de inconvenientes y un empeoramiento grave en el servicio” y que “únicamente han tratado de descargar cualquier todo tipo de responsabilidad en los propios profesionales sanitarios”.

Share This