El Pleno aprueba enmiendas a los presupuestos de la Comunidad de Madrid
El Pleno del Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha trasladado a la Comunidad de Madrid enmiendas a los presupuestos autonómicos de 2023, en las que se reclaman la construcción del segundo instituto, la recuperación del cercanías o la construcción de una base comarcal de agentes forestales.
El Pleno del Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha aprobado con los votos a favor de los grupos Socialista, Si Se Puede y Ciudadanos, y la abstención de los grupos Popular y Vox, trasladar a la Comunidad de Madrid enmiendas parciales a los presupuestos autonómicos de 2023, actualmente en tramitación, en las que se reclaman diferentes inversiones en infraestructuras educativas o de transporte y que no aparecen reflejadas en el borrador presentado por el Consejo de Gobierno.
De esta manera, las enmiendas consisten en reclamar la instalación de un ascensor y la adaptación de los aseos en el edificio principal del CEIP San Marcos, la construcción o ampliación del gimnasio en el CEIP Los Cerros Chicos o la remodelación integral del CEIP General Izquierdo. Asimismo, se plantea la construcción del segundo instituto público “en la parcela cedida por el Ayuntamiento en el año 2017 y que responde a la necesidad y demanda de la comunidad educativa de nuestro municipio”, ha argumentado el portavoz del equipo de gobierno, Sergio Neira, quien ha añadido que “proponemos estas enmiendas porque en el borrador de presupuestos no hay ni rastro de San Martín de la Vega, daría la impresión que con el contenido de este documento no pertenecemos a la Comunidad de Madrid”.En este sentido, también se ha vuelto a reclamar “el estudio y valoración de la inversión necesaria para la recuperación de la línea de cercanías y su conexión con la red de cercanías de Madrid”, una infraestructura “cerrada y desmantelada en el año 2012 tras más de 80 millones de euros de inversión, 17 de ellos aportados por nuestro Ayuntamiento”, ha considerado Neira, quien ha afirmado que “hasta el momento siempre nos hemos encontrado con una respuesta negativa, cuanto ni tan siquiera se han mostrado dispuestos a estudiar la inversión necesaria para recuperar este servicio público”.
Por último, las enmiendas incluyen la construcción de una base comarcal de los agentes forestales, “de acuerdo con el compromiso adquirido tras la aprobación del convenio de cesión de parcelas a la Comunidad de Madrid” por el Pleno el pasado mes de xx así como la habilitación de un carril bici que discurra por la carretera M-506 hasta Arganda del Rey.