San Martín de la Vega negocia un nuevo convenio para los empleados públicos
Desde principios de este año, el Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha iniciado una negociación con los representantes sindicales de los empleados públicos para aprobar un nuevo convenio colectivo para el periodo 2022-2027 que recoja las principales demandas y necesidades de ambas partes.
Desde principios de este año, el Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha iniciado una negociación con los representantes sindicales de los empleados públicos (tanto laborales como funcionarios) para aprobar un nuevo convenio colectivo que recoja las principales demandas y necesidades de ambas partes, atendiendo a que el vigente se aprobó en el año 2006 y se encuentra obsoleto en diferentes asuntos derivado de nuevas disposiciones normativas.
De esta manera, el próximo día 29 se celebrará una nueva mesa de negociación en la que se retomarán las conversaciones, reconociendo por el equipo de gobierno que “debido a circunstancias personales de distintos asistentes (operaciones y bajas médicas) la negociación se ha visto retrasada”. “Tenemos la intención y el convencimiento de poder avanzar y muy pronto, definir un documento que sea sometido a su aprobación”, ha indicado el concejal de Personal, Miguel Ángel Martínez, quien ha añadido que “trabajaremos bajo la premisa que mejorar las condiciones de los empleados públicos implique una mejora en la calidad de los servicios que se prestan a nuestros vecinos”.
Entre otros asuntos que se encuentran encima de la mesa, se encuentra “la regulación del teletrabajo, que la pandemia originada por el COVID nos ha enseñado que en determinados momentos puede resultar muy eficaz” o “algunos aspectos relacionados con la conciliación familiar o la organización interna, como por ejemplo regular el ejercicio de trabajos de categoría superior”. “Con voluntad y diálogo entre ambas partes y respetando la legislación vigente, podremos conseguir buenos resultados”, ha indicado el concejal.
A este respecto, ha destacado que en los últimos años los empleados públicos han visto recuperados derechos o mejorado sus condiciones, como por ejemplo, “implantar la jornada de 35 horas semanales, complemento del 100% durante bajas médicas, prejubilaciones, aprobación de ofertas de empleo público o creación de nuevas plazas que han permitido ampliar y mejorar servicios públicos” así como “el nuevo acuerdo de mejora de las condiciones de trabajo de la Policía Local, refrendado por todos los sindicatos”.