Comienzan las obras de reurbanización del barrio de Villamontaña
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha iniciado las obras de reurbanización completa del barrio de Villamontaña, en las que se invertirán 465.244,54 euros y que permitirán ofrecer nuevo acerado, instalar nuevo alumbrado público, reasfaltado de las calles o el soterramiento de las instalaciones de las compañías eléctricas y de telecomunicaciones.
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha iniciado las obras de reurbanización completa del barrio de Villamontaña, en las que se invertirá 465.244,54 euros y permitirá ofrecer un nuevo acerado que cumpla con las condiciones de accesibilidad además de la sustitución del alumbrado público, el reasfaltado de las calles o el soterramiento de las instalaciones de las compañías eléctricas y de telecomunicaciones en una zona que mantiene las mismas condiciones desde su urbanización original.
De esta forma, las obras abarcarán las calles Santa Gema, Villamontaña, San Antonio Abad, San Gregorio, de la Cuesta, San Román, San Eugenio, Yeserías e Inmaculada y tendrán una duración aproximada de ocho meses. Los trabajos previstos comprenderán, principalmente, la adaptación de las calles para facilitar la circulación peatonal, proporcionando itinerarios accesibles y libres de obstáculos de acuerdo a la normativa de supresión de barreras arquitectónicas.
En este sentido, se ha planteado la renovación de la red de alumbrado público así como el soterramiento de las líneas aéreas de cableado de telefonía y de energía eléctrica. También se modificará diversos puntos de la red de saneamiento para adaptar los distintos elementos a los nuevos anchos de acera y se procederá al asfaltado completo de todas las calles y la mejora de la señalización horizontal y vertical.
“Se trata de una reivindicación histórica de los vecinos residentes de estas calles que ven como han pasado los años y la situación de su barrio se ha mantenido igual, dado que dispone de las mismas condiciones desde su urbanización”, ha explicado el Alcalde, Rafael Martínez, quien considera que “esta actuación podría haber sido completa si la Comunidad de Madrid ejecutase las obras de embellecimiento del acceso por Pinto, que afecta a parte del barrio, y que se encuentra pendiente desde el año 2015, cuando nuestro Ayuntamiento aprobó la actuación en el Plan PRISMA”. “Es una lástima que se prometan recursos a municipios como el nuestro, que son muy necesarios para la vida diaria de nuestros vecinos, pero pasen los años y continúen lejos de cumplirse”, ha concluido