San Martín de la Vega apoya la huelga de los trabajadores de SERVIOCIO
El Pleno del Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha aprobado apoyar a los trabajadores de las instalaciones de la piscina cubierta y gimnasio SERVIOCIO (BeOne) en la defensa de sus condiciones laborales y por la correcta prestación de los servicios, ante la huelga que han convocado para los días 25, 26 y 27 de octubre.
El Pleno del Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha aprobado por unanimidad una moción del Grupo Socialista en apoyo a los trabajadores de las instalaciones de la piscina cubierta y gimnasio SERVIOCIO (BeOne) tras convocar una huelga para los días 25, 26 y 27 de octubre, en defensa de sus condiciones laborales y por la correcta prestación de los servicios.
Así, “el pasado mes de septiembre los trabajadores de estas instalaciones, cedida su gestión por el anterior equipo de Gobierno (PP) por un periodo de 25 años a la empresa SERVIOCIO, anunciaron la convocatoria de una serie de paros en protesta por el incumplimiento del convenio colectivo y empeoramiento de sus condiciones laborales, al no respetarles el incremento del IPC en el correspondiente incremento salarial”, afirmaba la moción, que hacía referencia a las reuniones mantenidas entre el Ayuntamiento y los representantes sindicales en los que se ha puesto de manifiesto la situación.
A ello es preciso añadir “las diversas quejas de usuarios como consecuencia de la falta de mantenimiento de los espacios que realizaban directamente en las instalaciones y que en ningún caso llegaban al Ayuntamiento”, un asunto que “está siendo valorado y revisado por los servicios jurídicos con el fin de reclamar el cumplimiento de las condiciones establecidas en el pliego de concesión”. A este respecto, el Alcalde, Rafael Martínez, indicó que “en la actualidad la empresa tiene abierta un expediente sancionador que está pendiente de resolución por la justicia” y que “acataremos cualquier resultado, pero queremos dejar claro que ante cualquier incumplimiento que afecte al servicio, el Ayuntamiento continuará adoptando las medidas oportunas”.
En la actualidad el Consistorio abona un canon anual de 50.175,48 euros y a los citados problemas “se una reducción de personal y horas, lo que, en palabras de los propios trabajadores, ha supuesto un empeoramiento en la calidad de los servicios, que ha derivado que hayan ido acumulando una serie de impagos por la empresa”, continuaba la moción.