El Ayuntamiento de San Martín de la Vega reabre el parque Enrique Tierno Galván el lunes 11 de julio
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega decide reabrir el parque Enrique Tierno Galván el lunes 11 de julio, tras la valoración sobre el estado de los animales.
Las concejalías de Sanidad Animal, Parques y Jardines y Medioambiente, junto a los profesionales que han apoyado y colaborado en las labores necesarias estas semanas tras el anuncio del brote por gripe aviar en el parque Enrique Tierno Galván, han realizado distintas valoraciones sobre el estado de los animales y el parque para decidir que es buen momento para que este lugar tan característico de San Martín de la Vega vuelva a acoger a sus visitantes.
El pasado 2 de junio, se personaba SEPRONA y veterinarios de la Comunidad de Madrid en dicho parque tras dar el aviso desde el Ayuntamiento por la aparición de varios ejemplares muertos.
El seguimiento diario del parque y de los animales, tanto por parte de las concejalías arriba mencionadas como por las personas encargadas del mantenimiento, permitió percibir anomalías de forma temprana en el estado de las aves.
La capacidad de respuesta ante la situación llevó a, en primer lugar, cerrar el parque para garantizar la seguridad de los animales y de los usuarios y usuarias que utilizaban el espacio normalmente. Tras esto, se procedió a contactar con una protectora/santuario especializada en aves para que, además de recoger aquellos ejemplares por los cuales no se pudiese hacer nada, fuesen trasladando a este Ayuntamiento una visión profesional de cómo evolucionaba el brote.
Durante el brote, el seguimiento resultó más positivo de lo que se esperaba, puesto que muchas de las aves que presentaban claros síntomas como consecuencia del brote, finalmente fueron capaces de recuperarse. En las últimas semanas, el índice de mortalidad del brote ha sido muy bajo, motivo por el cual el Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha decidido reabrir el parque.
Esta reapertura no supone una decisión final al 100%, ya que a lo largo de los meses de verano se seguirán realizando seguimientos y valoraciones dado que el virus que afecta a estas aves evoluciona en función de aquellas que migran al parque pudiendo ser portadoras del virus y, por consiguiente, contagiar a las aves permanentes del lago.
Además de gestionar esta situación, las concejalías han aprovechado el cierre del parque para realizar distintas mejoras de mantenimiento para que el día de su apertura los visitantes encontrasen un Enrique Tierno Galván en perfectas condiciones.
Algunos de estos trabajos han sido la puesta a punto del arbolado y zonas verdes, del agua del lago y su maquinaria y la fumigación y tratamientos larvicidas en todo el parque