San Martín de la Vega instala nuevos contenedores de papel, cartón y vidrio
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha comenzado la instalación de nuevos contenedores para la recogida de papel y cartón y vidrio, pese a que se trata de servicios prestados mediante convenios firmados con la Comunidad de Madrid, pero que permitirá sustituir aquellos que se encuentren en mal estado o reforzar determinadas zonas.
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha comenzado la instalación de nuevos contenedores para la recogida de papel y cartón y vidrio, pese a que se trata de servicios prestados mediante convenios firmados con la Comunidad de Madrid, pero que permitirá aquellos que se encuentren en mal estado o deteriorados así como reforzar aquellas zonas que carezcan de los mismos o que se precise de incrementar su número.
De esta manera, con esta actuación en la que el Consistorio ha invertido 16.949,23 euros, se pretende “garantizar todos los medios necesarios para que los vecinos puedan ejercer el reciclaje de estas fracciones de residuos y promover su recuperación”, ha explicado el concejal de Servicios al Municipio, Sergio Neira, quien ha añadido que “la instalación de estos nuevos contenedores se realizará de forma paulatina en las próximas semanas y se ubicarán junto a los de otras fracciones, como envases o resto, permitiendo con ello la mayor comodidad a la hora de su depósito”.
El Ayuntamiento mantiene firmados convenios a través de ECOEMBALAJES, S.A. y ECOVIDRIO, que son los organismos contratados por la Comunidad de Madrid para la prestación de la recogida de estos residuos por lo que “con esta acción pretendemos mejorar los servicios que se prestan, dado que consideramos fundamental la reutilización y reciclaje con el fin de promover un entorno sostenible”, ha explicado el concejal.
Los contenedores tienen una capacidad de 3m3 y se recogen mediante el sistema de carga vertical. Además, son ignífugos y están fabricados en su totalidad en chapa galvanizada mediante un sistema de soldadura continua, con robots automáticos, obteniendo acabados de mayor resistencia y máxima precisión, lo que permite asegurar su mantenimiento y su vida útil. A este respecto, cumple con la norma UNE-EN 13071-1-2:2008CE, en lo que respecta a la elevación de contenedores y su vaciado. Se espera que próximamente continúen sustituyéndose y ampliando el número de contenedores con el fin de garantizar que en todos los puntos haya un contenedor de cada tipo de fracción