San Martín de la Vega aprueba una nueva rebaja del tipo impositivo del IBI para 2023

8-Jul-2022

El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha aprobado una rebaja del tipo impositivo del impuesto de bienes inmuebles (contribución) para el año 2023, que se situará en el 0,475%, siendo esta la sexta vez que se reduce el tipo impositivo desde el año 2015.

El Pleno del Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha aprobado la propuesta del equipo de gobierno, para la rebaja del tipo impositivo del impuesto de bienes inmuebles (contribución) para el año 2023, que pasará del 0,485% actual al 0,475%, permitiendo una nueva reducción moderada en el importe de los recibos para compensar la subida, aprobada por el Partido Popular en el año 2011, que ha gravado todos los años el aumento de la base liquidable y que se ha visto incrementada hasta el año 2019.
En este sentido, la concejal de Hacienda, Sonia Azuara, ha considerado que “desde el ejercicio 2016 hasta el 2019 hemos solicitado a la Dirección General de Catastro la aplicación de los coeficientes de actualización de los valores catastrales con la finalidad de reestablecer su valoración puesto que con la Valoración colectiva de carácter general aprobada por el Partido Popular, los valores catastrales se encontraban por encima del valor de mercado, once años después continuamos en la senda de intentar paliar esa subida desproporcionada que se produjo en los recibidos del Impuesto de Bienes Inmuebles.” Asimismo, ha añadido que “tras la supresión del Plan de Ajuste que aprobó el Gobierno del Partido Popular en el año 2012 por la amortización de la deuda del Plan de Pago a proveedores hemos podido rebajar el tipo impositivo de IBI en cada uno de los ejercicios presupuestarios, que se ha ido minorando desde el 0,6136% en el ejercicio 2014 hasta el 0,475 %, estableciendo una diferencia en el tipo impositivo de 0,1386%”.
En este sentido, Azuara ha indicado que “hay que tener en cuenta que el Ayuntamiento reducirá el Padrón en más de 740.000 € desde el ejercicio 2016 en el que el que aprueba la primera rebaja del tipo impositivo, y a pesar de ello se han mantenido los servicios públicos que se prestan sin aumentar la presión fiscal sobre los vecinos, al igual que se ha amortizado la deuda heredada y se han ido aumentando año tras año las inversiones realizadas.”, ha concluido la concejal.
Para el ejercicio 2023 se mantendrá la bonificación del 50 por 100 de la cuota íntegra del impuesto, limitada a un importe máximo de la bonificación de 500 euros al año, para los bienes inmuebles en los que se hayan instalado sistema para el aprovechamiento eléctrico de la energía proveniente del sol para autoconsumo. Para tener derecho a esta bonificación será necesario, en los sistemas de aprovechamiento eléctrico de la energía solar, que las células o módulos fotovoltaicos cuenten con de declaración de conformidad europea y que la potencia instalada con los mismos sea de, al menos, los kwh regulados en ordenanza dependiendo de los metros cuadrados construidos de la vivienda.

Share This