13.217 vecinos de San Martín de la Vega ya tienen la pauta completa contra el COVID-19

16-Dic-2021

El Pleno del Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha respaldado la petición realizada por los organismos sanitarios que instan a toda la población a acudir a administrarse la vacuna contra el COVID-19 y ha informado que hasta el momento, un total de 13.217 vecinos tienen la pauta completa.

El Pleno del Ayuntamiento de San Martín de la Vega, por unanimidad ha aprobado una moción del Grupo Socialista por la que se respalda la petición de las instituciones y organismos sanitarios que instan a toda la población, y especialmente a aquellos menores de 30 años, a acudir a administrarse la vacuna contra el COVID-19, no sólo como un ejercicio de autoprotección sino también y principalmente como un acto de responsabilidad, solidaridad y respeto a la salud y a la vida de todos los vecinos y vecinas de nuestro municipio.

De esta forma, se ha acordado “realizar un llamamiento público” a toda la población con el fin de concienciar sobre la importancia en la vacunación contra el COVID-19 y ha puesto como ejemplo, que hasta el momento 13.217 vecinos tienen la pauta completa de un total de 17.468 vecinos mayores de 12 años tienen la pauta completa, es decir, un total de 75,66%. A este respecto, por tramos de población, se arrojan los siguientes resultados:

  • 12 – 19 años: 1.352 vecinos.
  • 20 – 29 años: 1.513 vecinos.
  • 30 – 39 años: 1.835 vecinos.
  • 40 – 49 años: 3.034 vecinos.
  • 50 – 59 años: 2.654 vecinos.
  • Más de 50 años: 2.829 vecinos.

Asimismo, 284 vecinos más disponen de la primera dosis suministrada, por lo que “el porcentaje de población concienciada es muy elevado” si bien es inferior a la media nacional. “Estos resultados pueden hacernos sentir orgullosos pues gracias a la responsabilidad de una inmensa mayoría nos ha permitido llegar hoy en mejores condiciones que el resto de países y ha propiciado que la gestión de la pandemia en nuestro país haya sido calificada como ejemplar no sólo por la Organización Mundial de la Salud sino también por numerosos países de nuestro entorno que sufren en la actualidad situaciones más dramáticas”, han argumentado desde el Ayuntamiento, quienes han añadido que “tanto la certeza que transmite la comunidad científica como los datos incontestables demuestran que la vacunación es el medio más eficaz para superar esta crisis sanitaria, asociado a mínimas medidas de prevención”.

A pesar de ello, la tendencia ascendente de los contagios nos indica con claridad que estamos aún muy lejos del final del camino, que no podemos bajar la guardia en ningún momento”, han concluido desde el Consistorio.

Share This