Consejos para combatir la plaga de cucarachas
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega realiza fumigaciones periódicas, así como en las épocas de mayor incidencia se atienden cuantos avisos nos llegan de los vecinos casi siempre sobre la presencia de cucarachas.
Hemos observado que las zonas de mayor incidencia de estos insectos tienen en común el tipo de construcción(forjados sanitarios) a veces compartidos, que favorecen la proliferación de nidos y escondites .
Para combatir las plagas con éxito es imprescindible la implicación de todos y que se actúe en las comunidades de vecinos y en viviendas privadas ya que el Ayuntamiento sólo puede hacerlo en el Alcantarillado y edificios públicos, con ese objetivo hemos solicitado una recomendaciones a CTL empresa que se ocupa de control vectorial en el municipio de San Martin de la Vega, que nos facilita unos sencillos consejos para evitar la aparición de estos insectos
- Limpieza y Buenos Hábitos
Sea muy cuidadoso con la limpieza, especialmente con la limpieza de los restos de alimentos que estos insectos puedan comer en los suelos. Debe prestar especial atención a los alrededores de los electrodomésticos, pues emiten calor y humedad y pueden presentar restos de alimentos y/o grasa, características que contribuyen a la proliferación de las cucarachas.
Guarde en contenedores herméticos aquellos alimentos envasados una vez abiertos.
Ventile diariamente su domicilio, pues los ambientes húmedos son idóneos para estos insectos.
Revise periódicamente las arquetas y canalizaciones, manteniéndolas siempre limpias.
- Correcta Gestión de Residuos
Gestione cuidadosamente sus residuos (especialmente basura orgánica), vaciando con frecuencia los cubos contenedores.
No utilice los inodoros como punto de eliminación de residuos alimenticios, para evitar que estos lleguen al alcantarillado y atraigan a las cucarachas hacia su vivienda.
No almacene periódicos, papeles o cajas de cartón, ya además de ser un lugar idóneo de anidamiento, constituyen por sí mismos una fuente de alimento para las cucarachas.
- Control de la Humedad
Estos insectos requieren agua y se mueven en busca de alimentos y de lugares de refugios propicios para anidar y reproducirse, por tanto y en la medida de lo posible, evite las fuentes de humedad (fugas en cañerías y lavaderos, humedad producida por la condensación del frigorífico, vasos, platos, tazas y resto de cubertería una vez enjuagados, etc.) y arregle aquellas conducciones que pierdan agua.
- Alimento de mascotas
Mantenga los productos alimenticios para mascotas en envases sellados y procure que el agua y los recipientes del pienso no queden accesibles a plagas potenciales (por ejemplo, retirándolos por la noche del suelo para evitar que sean fuente de alimento para las cucarachas)
- Barreras Físicas para impedir la entrada
Establezca barreras mediante el sellado de grietas (en basamento, fachadas) y pasa-tubos (sin manipular conducciones de gas), asegurando la estanqueidad de ventanas y puertas (mediante burletes), así como el adecuado funcionamiento del sistema de saneamiento interno.
- Mantenimiento de Jardines
Limpie frecuentemente y evite los encharcamientos y la acumulación de hojas y otros materiales que sirvan de refugio a las cucarachas en patios y otros espacios exteriores.
- Programas de Tratamiento
El control eficiente de problemas de cucarachas depende del esfuerzo colectivo de todos, tanto de la administración local (alcantarillado y espacios públicos) como de los vecinos (interior de viviendas y espacios privados).
Las operaciones de control de plagas deben ser principalmente realizadas por profesionales, como garantía de seguridad y eficiencia en resultados.
AVISOS 91 894 61 11 EXT 131
CC48 h
Contacto CTL 91 574 53 90/ 675 55 29 35
Salud Pérez Solera
Concejala de Sanidad
