La Comunidad de Madrid elimina la campaña de vacunación antirrábica y de identificación de animales

Campaña-vacunación-778x401La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, ha informado de la decisión de no convocar la campaña oficial de vacunación antirrábica en perros, gatos y hurones, como venia siendo habitual durante esta fecha del año.
En el escrito remitido por la Comunidad de Madrid figura que «a la vista de lo establecido en la Ley 15/2007 de 3 de julio, de Defensa de la Competencia y una vez analizados los informes jurídicos correspondientes, en los que se hace constar que el establecimiento de precios puede ir en contra de lo establecido en la legislación en materia de competencia, le informo que el objeto de la campaña oficial de vacunación frente a la rabia queda sin sentido en la Comunidad de Madrid, aunque sigue siendo obligatorio en esta Comunidad la vacunación antirrábica con carácter anual y la identificación de los animales que hayan cumplido 3 meses de edad.»
Aunque la administración no realizará la campaña, la vacunación antirrábica anual sigue siendo obligatoria en perros desde los tres meses de edad, y está recomendada en gatos y hurones.
Los propietarios de mascotas deberán vacunar a sus animales anualmente en las clínicas veterinarias. De igual manera, ocurre con la identificación mediante chip de los animales, deberá realizarse obligatoriamente y no se podrá vacunar contra la rabia a ningún animal que no esté previamente identificado. En cuanto a los importes, se eliminan los «precios tasados».

Share This