Policía Local y Guardia Civil impulsan un operativo contra el fraude eléctrico en las comunidades del barrio del Quiñón

vilafortuny 2.jpgEl pasado 10 de febrero se celebró una reunión impulsada por el Ayuntamiento de San Martín de la Vega, a través de la concejalía de Seguridad Ciudadana, con los presidentes y presidentas de las comunidades de vecinos de los barrios del Quiñón y Parqueblanco, a la que asistieron miembros de la Policía Local y Guardia Civil, así como un técnico de Unión Fenosa, en la que se trató la problemática que suponen los enganches en los contadores de la luz por parte de “personas que ocupan ilegalmente diversas viviendas y que además generan continuos problemas de convivencia”.
“No solo estamos hablando de un delito de defraudación de fluido eléctrico, sino de un perjuicio económico para las comunidades de propietarios pues en su mayoría, han de hacer frente mediante las cuotas del resto de vecinos al gasto que genera ese enganche”, ha declarado el concejal de Seguridad Ciudadana, Sergio Neira, quien añade que “además, supone un gran riesgo para todos los propietarios pues en alguna ocasión ha originado cortocircuitos e incendios al realizarse sin medidas de seguridad”.
En este sentido, a raíz de la mencionada reunión, desde el ayuntamiento se han establecido una serie de encuentros individuales con los presidentes de las comunidades, “con el fin de analizar la situación de cada uno de los bloques y establecer las medidas de seguridad preventivas necesarias”, aclara el concejal. En estos encuentros, también se les facilita teléfonos gratuitos de las compañías en los que cualquier vecino puede denunciar anónimamente el enganche ilegal en un contador.
“Tanto desde el ayuntamiento como desde Unión Fenosa, hemos recomendado a las comunidades la instalación de una puerta antivandálica en el cuarto de contadores, así como facilitar una copia de la llave a Policía Local y a la Guardia Civil, para su custodia y uso en caso de necesidad”, ha afirmado Neira, quien opina que “estamos hablando de problemas que muchos vecinos llevan soportando desde hace bastante tiempo y que no se resolverán de un día para otro, pero si entre todos mantenemos una interlocución y colaboración constante, poco a poco podremos observar una mejora en nuestras calles que se revertirá en calidad de vida para los vecinos”.
Toda la información y acción que desde las comunidades de propietarios se pueda realizar, ayudará en el operativo conjunto que Guardia Civil y Policía Local han iniciado contra el fraude eléctrico y la ocupación ilegal de viviendas, como una de las medidas del plan de choque en los barrios del Quiñón y Parqueblanco que se puso en marcha hace unos meses desde el ayuntamiento.

Share This